Del cuidado familiar como derecho humano, a su potección a través de incentivos sucesorios
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 4/2023

- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 4/2023
- Fecha: 2023-09-15
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 22 (3 - 24)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
deber de cuidado,
derechos sucesorios
- Materias:
Derecho Civil
- Materias thema:
LNW
- DOI: https://doi.org/10.30462/rdp-2023-04-01-920
Del cuidado familiar como derecho humano, a su potección a través de incentivos sucesorios
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 4/2023
Autoría: Joanna Pereira Pérez , Leonardo B. Pérez Gallardo
15,00€
El envejecimiento poblacional en Cuba es una realidad ya palpable que ha provocado una transición demográfica acelerada. En la medida en que el número de personas envejece, a lo cual se suma también un número de personas en situación de discapacidad, que no deja de ser significativo, se hace necesario proveer una red de apoyos y cuidados, en los cuales los de naturaleza familiar desempeñan el más importante papel desde la consideración del cuidado como un derecho humano. Se impone entonces incentivar el cuidado familiar durante el ciclo de la vida, pero sin dejar de perder de vista la sobrecarga física y emocional que ello supone para esos cuidadores, en su gran mayoría mujeres mayores de 40 años, que renuncian a sus capacidades productivas y a su propio proyecto de vida para entregarse con esmero al cuidado de sus familiares. El Derecho de sucesiones puede ofrecer alternativas como una respuesta del Derecho frente a la denominada «crisis del cuidado», devenidas incentivos para ellos, de modo que hay que repensar su prístina concepción, a los efectos de lograr una distribución más justa y equitativa del patrimonio hereditario de la persona que ha recibido los cuidados, con una mirada desde la perspectiva de género y desde la necesaria sostenibilidad de la vida humana.
I. El derecho humano al cuidado en su triple dimensión (cuidador, cuidado y autocuidado).– II. Los cuidados en el entorno familiar.– III. Los cuidados a largo plazo y su regulación en el Código de las familias cubano.– IV. Incentivos sucesorios al cuidado familiar. 1. Atribución preferencial ab intestato.– 2. La fórmula empleada en la reforma al Código civil cubano de 1987: A) Presupuestos para que opere.– B) Naturaleza del incentivo sucesorio.– C) Acreditación instrumental.– V. A modo de epítome.
Description
Population aging in Cuba is an already tangible reality that has caused an accelerated demographic transition. To the extent that the number of people ages, to which is also added a number of people with disabilities, which is still significant, it becomes necessary to provide a support and care network, in which those of a nature family play the most important role from the consideration of care as a human right. It is therefore necessary to encourage family care throughout the life cycle, but without losing sight of the physical and emotional overload that this entails for those caregivers, the vast majority of whom are women over 40, who give up their productive capacities and their own life project to give themselves carefully to the care of their relatives. Inheritance Law can offer alternatives as a legal response to the so-called «care crisis», becoming incentives for them, so that its pristine conception must be rethought, in order to achieve a fairer and more equitable distribution of assets. hereditary of the person who has received care, with a look from the perspective of gender and from the necessary sustainability of human life.
Otros artículos de Joanna Pereira Pérez
-
La "autorregulación de la protección" y la nueva configuración de las medidas preventivas en la reforma proyectada para el Código civil español
¿Ser protagonista de tu futuro?- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2020
- Autoría: Joanna Pereira Pérez
- Páginas: 25
Los múltiples factores familiares, demográficos y tecnológicos que caracterizan la sociedad actual, generan una latente preocupación de las personas por hacer valer su autonomía privada no solo para proteger sus intereses personales y patrimoniales en ...
- DOI: 10.30462/RDP-2020-01-04-720
PDF
PVP.
13,00€
Otros artículos de Leonardo B. Pérez Gallardo
-
El acogimiento familiar de personas adultas mayores en el Derecho cubano
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 05/2024
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 25
El acogimiento familiar, inspirado en las regulaciones contenidas en algunas comunidades autónomas españolas, ha llegado el Derecho cubano de la mano del Código de las familias de 2022. Ante el envejecimiento demográfico de la población ...
PDF
PVP.
20,00€ -
La protección de la imagen de las personas fallecidas
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2022
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 28
La muerte conlleva inexorablemente a la extinción de la persona física y con ello de su personalidad. No es posible hablar de derechos inherentes a la personalidad más allá de la muerte de una persona. ...
- DOI: 10.30462/RDP-2022-02-04-851
PDF
PVP.
13,00€ -
Autonomía progresiva y capacidad para testar de las personas menores de edad
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2021
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 17
El reconocimiento de la autonomía progresiva, conforme con la edad y la evolución de las facultades del niño, la niña o adolescente, debe expandirse también a la capacidad para testar, permitiéndoseles, conforme con dichos criterios, ...
- DOI: 10.30462/RDP-2021-01-03-786
PDF
PVP.
10,00€ -
La ruptura de la convivencia afectiva como causa de extinción de la vocación hereditaria del cónyuge supérstite
- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 02/2019
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 26
Si el afecto es la verdadera razón por la que la ley llama a los parientes más propincuos y al cónyuge a la sucesión del causante, es lógico —y además razonable— que el Derecho prevea ...
- DOI: 10.30462/RDP-2019-02-03-682
PDF
PVP.
11,50€ -
El derecho familiar cubano y los nuevos tiempos
El brío jurisprudencial- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2018
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 33
Las nuevas dinámicas socio-familiares en Cuba no encuentran un reflejo en las normas del Código de familia. La familia cubana va en la búsqueda de un Derecho dúctil y reflexivo, capaz de adaptarse a los ...
- DOI: 10.30462/RDP-2018-04-03-652
PDF
PVP.
11,50€ -
Testamentos ológrafo y cerrado en braille en el Derecho peruano
Luces en el horizonte de las personas con discapacidad visual- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2017
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 27
Con las reformas de 2012 al Código Civil peruano en materia de sucesión testamentaria se abre un nuevo horizonte a las personas con discapacidad visual, al permitírseles otorgar testamento cerrado y testamento ológrafo en braille, ...
- DOI: 10.30462/RDP-2017-04-01-606
PDF
PVP.
10,00€ -
Reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada:
La realidad supera al mito- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 06/2015
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 33
El Derecho familiar cubano ofrece una atípica regulación del reconocimiento post mortem de la unión matrimonial no formalizada. Con prescindencia de la voluntad común de los miembros de la pareja, el Derecho habilita la promoción ...
- DOI: 10.30462/RDP-2015-06-03-533
PDF
PVP.
16,00€ -
La gestación tras el diagnóstico neurológico de muerte
¿Gestación post mortem?- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 04/2014
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 20
La aplicación del criterio neurológico de muerte en la gestante genera interesantes dilemas éticos y jurídicos. Con independencia de que en tales circunstancias se considere oportuno mantener el cadáver de la progenitora como reservorio natural ...
- DOI: 10.30462/RDP-2014-04-04-412
PDF
PVP.
12,00€ -
Fideicomiso constituido por testamento
Una mirada desde el Derecho latinoamericano- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2013
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 44
La posibilidad de constituir un fideicomiso por testamento se abre hoy como una alternativa más en la planificación hereditaria de las personas, y así se reconoce en el Derecho de nuestro continente (bien, a través ...
PDF
PVP.
16,00€ -
La transmisión intervivos de la propiedad de vehículos de motor en Cuba, según el Decreto 292/2011
El agua siempre vuelve a su cauce- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 01/2013
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 26
La regulación de la compraventa de vehículos de motor en Cuba, así como de otras formas de transmisión intervivos del dominio sobre dichos bienes ha significado un reto sustancial para los operadores del Derecho y ...
- DOI: 10.30462/RDP-2013-01-02-375
PDF
PVP.
10,00€ -
Familias ensambladas, parentesco por afinidad y sucesión "ab intestato"
¿Una ecuación lineal?- Revista: Revista de Derecho Privado
- Número: 03/2011
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 19
La dinámica socio familiar moderna ubica a las familias ensambladas entre las formas familiares adoptadas por un número cada vez mayor de la población, tanto urbana, como rural. Contrario a toda lógica, el Derecho familiar ...
- DOI: 10.30462/RDP-2011-03-03-398
PDF
PVP.
9,00€ -
En pos de las necesarias reformas al Derecho Sucesorio en Latinoamérica (II)
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 03/2008
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 38
Segunda parte del trabajo publicado en el número 02/2008 de la presente Revista General de Legislación y Jurisprudencia. A comparative analysis of the south-american legal systems on law of succession. The article considers legal requirements ...
PDF
PVP.
14,00€ -
En pos de las necesarias reformas al Derecho Sucesorio en Latinoamérica (I)
- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 02/2008
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 37
A comparative analysis of the south-american legal systems on law of succession, and inheritance rights of unborn sons or super-posthumous children. The devolution of property on an heir or heirs upon the death of the ...
PDF
PVP.
14,00€ -
Inseminación artificial y transferencia de preembriones post mortem
Procreación y nacimiento más allá de los límites de la existencia humana (algunas glosas al artículo 9 de la ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, de España- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 04/2007
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 26
Hijos no nacidos o hijos super-póstumos. Un análisis del sistema legal español sobre tecnologías de reproducción asistida, centrado en el problema de la fertilización asistida en suposiciones de predecisión del donante de esperma en parejas ...
PDF
PVP.
12,00€ -
La proteción legal a los discapacitados en Cuba
Una visión de lege data y de lege ferenda- Revista: Revista General de Legislación y Jurisprudencia
- Número: 01/2006
- Autoría: Leonardo B. Pérez Gallardo
- Páginas: 56
En los últimos años la protección al discapacitado ha centrado la atención de médicos, psicólogos, economistas, sociólogos y por supuesto de juristas. «Se calcula que en la sociedad el 10 por ciento de las personas ...
- DOI: 10.36462/RGLJ-2006-01-03-467
PDF
PVP.
14,00€