Testamento otorgado por personas que sufren discapacidad psíquica o tienen su capacidad modificada judicialmente
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 04/2018

- Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado
- Numero: 04/2018
- Fecha: 2018-07-16
- ISSN: 0034-7922
- Páginas: 35 (3 - 37)
- Idioma: español (castellano)
- Editorial: Editorial Reus
- Palabras Clave:
capacidad,
persona con capacidad modificada,
testamento
- DOI: https://doi.org/10.30462/RDP-2018-04-01-650
Testamento otorgado por personas que sufren discapacidad psíquica o tienen su capacidad modificada judicialmente
Artículo publicado en: Revista de Derecho Privado 04/2018
Autoría: Cristina de Amunátegui Rodríguez
11,50€
La relación entre la capacidad de otorgar testamento y la extensión de la sentencia de incapacitación presenta una serie de aspectos complejos que es necesario analizar. En los últimos meses ha aparecido una nueva corriente jurisprudencial sobre el adecuado entendimiento del art. 665 del Código civil que está contribuyendo a recuperar un planteamiento correcto de la materia a la luz de la decisiva influencia de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.
I. Introducción.
II. Capacidad para otorgar testamento: apunte sobre los conceptos de incapacidad, vicios del consentimiento, vulnerabilidad e influencia indebida.
III. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los negocios mortis causa.
IV. Posibilidad de que la persona con capacidad modificada judicialmente pueda otorgar testamento con apoyo del curador. Insostenibilidad de esta consideración de los tribunales a la vista de los parámetros que rigen nuestro derecho de sucesiones.
V. Testamento de la persona con capacidad modificada judicialmente en intervalo lúcido:
1. El otorgamiento de testamento en intervalo lúcido antes de la reforma del Código civil de 1991.
2. El otorgamiento de testamento en intervalo lúcido después de la reforma de 1991.
VI. Perspectivas de reforma del Código civil.
VII. Bibliografía.